Skip to content

You can dedicate all the Torah learning on TorahAnytime!

TorahAnytimes Newsletter Parachat Pinchas EspaƱol

Parshat Parachat Pinchas EspaƱol

Compiled and Edited by Elan Perchik

              

Challah

"The TorahAnyTimes"
Newsletter en EspaƱol



Parashat Pinchas                                                                                    Print Version       
24 de Tammuz, 5779 | 27 de July 2019         
                                     

Compiled and Edited by Elan Perchik


Rabino Dovid Gottlieb
Necesitando ser Necesitado

Recuerdo una vez que se me acerco un psiquiatra con un problema. ā€œRabinoā€, Ć©l dijo, ā€œnecesito su ayuda. Ya he pasado por cinco relaciones, y cada una terminĆ³ de la misma manera. La otra persona me dejo. Aun no puedo entender lo que paso. Soy pudiente y muy generoso con mi tiempo, dinero y cuidado. Les doy mi atenciĆ³n, comparto mi sabidurĆ­a y viajamos juntos. Pero todas me abandonan.ā€

Escuchando atentamente el problema de este psiquiatra, le di la vuelta a la mesa. ā€œDĆ©jame preguntarte algo. ĀæTĆŗ dices que hiciste mucho por ellas; pero que hicieron ellas por ti?ā€ RĆ”pidamente el contesto, ā€œĀ”Oh Rabino, yo no soy alguien que toma de los demĆ”s! No hicieron nada para mĆ­; Yo hice todo para ellas.ā€ Tan pronto como Ć©l dijo esto, yo sabĆ­a la respuesta. ā€œEse es exactamente tu problema,ā€ Le explique. ā€œQuien tiene una relaciĆ³n contigo se siente superflua. Ellas se sienten inĆŗtiles y sobrevaloradas. Y nadie es feliz si lo hacen sentir sin valor.ā€

Pero Ć©l no me podĆ­a escuchar. ā€œRabinoā€, el insistiĆ³, ā€œĀ”Yo les di mucho!ā€ ā€œEstĆ” bien,ā€ yo le dije, ā€œsi ese es el caso, adelante con la numero seis.ā€

Ha sido dicho en muchas ocasiones que las personas no le dicen a sus parejas y a sus hijos con mucha frecuencia como se debiera las dos palabras mĆ”s importantes ā€œTe Amo.ā€ Esto es realmente cierto. Sin embargo, pregĆŗntate a ti mismo, cuando fue la Ćŗltima vez que le dijiste a tu pareja, ā€œTe necesito.ā€ ĀæQue tan frecuente utilizas este dĆŗo de palabras? En un matrimonio, estas palabras son tan vitales como ā€œTe Amo.ā€

El dar al otro es uno de los fundamentos mĆ”s importantes de la vida y constructor de la autoestima porque le permite a la persona sentir que es importante y necesitada por otros. Lamentablemente, este concepto es mal interpretado. Existe una organizaciĆ³n comprometida a integrar la autoestima dentro de la sociedad americana llamada NASE (National Association for Self-Esteem / AsociaciĆ³n Nacional para el Auto-Estima). Y asĆ­, sorprendentemente, cuando buque en su material para ver lo que las fuentes seculares dicen acerca de cĆ³mo mejorar la auto-estima y lo que lo amenaza, quede perplejo. Ellos no mencionan que el dar a otros es un factor contribuyente.

Tal vez te estas preguntando, ĀæCĆ³mo se puede ser siempre alguien que da? Para alguien que da, hay un segundo que tiene que recibir.

Pero esto no es necesariamente cierto. El Rabino Eliyahu Dessler (Michtav Meiā€™Eliyahu Vol. 1, p. 48-49) sugiere de manera brillante que uno puede ir por toda su vida siendo un dador. Y esto es porque hay una distinciĆ³n muy importante entre tomar y recibir.

Supongamos que alguien se te acerca por un consejo, y felizmente, tu ofreces tu guĆ­a. ĀæQuiĆ©n le dio a quiĆ©n? PodrĆ­amos discutir que tĆŗ le diste a la persona que se acercĆ³ a ti. TĆŗ lo ayudaste porque compartiste con el tu sabidurĆ­a, sugerencias y tiempo. Pero, Āæla otra persona te dio algo? Ciertamente, lo hizo. Te dio un mensaje muy importante. ā€œYo creo que tĆŗ eres inteligente, bien educado y experto. Yo aprecio tu opiniĆ³n y pienso que amablemente compartirĆ”s tu sabidurĆ­a conmigo.ā€ ĀæCierto que esto construye tu auto-estima y te hace sentir necesitado? Mientras que le diste tu consejo, Ć©l te dio su validaciĆ³n. El recibiĆ³ tu consejo y tu recibiste su admiraciĆ³n. Seriamos sabios si redefiniĆ©ramos nuestros tĆ©rminos de dar y recibir en vez de dar y tomar.

Esto sigue como si el dar construye a una persona, darle la oportunidad a una persona que es igualmente importante. Y esto era lo que le faltaba al psiquiatra. El reconocĆ­a la importancia de dar de sĆ­ mismo, pero fallo en darse cuenta que el recibir tambiĆ©n es una manera de dar. El consideraba que recibir era tomar y de este modo es una expresiĆ³n de egoĆ­smo e interĆ©s propio. Pero el distorsionĆ³ estos tĆ©rminos y sus relaciones sufrieron las consecuencias. Si Ć©l les hubiese permitido a estas mujeres el dar, ellas no se hubiesen sentido inĆŗtiles. Ellas no se hubieran visto a sĆ­ mismas como algo sin uso. En lo profundo de la autoestima y la felicidad estĆ” el sentimiento de ser necesitado. Y como el viejo adagio dice, ā€œTodos necesitan ser necesitados.ā€

Rabino Daniel Staum
Un Matrimonio de Diamante

Como ha sido la costumbre tradicional entre los JudĆ­os, el jatĆ”n (novio) tĆ­picamente le da a su calĆ” (novia) un anillo de compromiso de diamante. ĀæPor quĆ© esto es exactamente asĆ­?

Una vez escuche del Rabino Moshe Wolfson una hermosa idea como explicaciĆ³n. En la CĆ”bala, cada color representa un rasgo de carĆ”cter diferente. En el caso de un diamante, por cualquier lado que lo voltees, todos los colores del arcoĆ­ris pueden ser vistos en el prisma. Lo mismo es cierto en el matrimonio. Cada midĆ” (rasgo de carĆ”cter) es necesaria. Nos debemos moldear en una persona que posee midot refinadas en todos los niveles.

Sin embargo, asĆ­ como la base de color de un diamante es blanca, asĆ­ debe ser nuestro hogar. El blanco representa jesed, amabilidad, y esto es en lo que cada hogar JudĆ­o necesita estar firmemente construido. Cuando el jesed se impregna en la casa y cada cĆ³nyuge trata de ver por las necesidades del otro de manera altruista, una hermosa familia florecerĆ”.

Recuerdo haberme sentido un poco triste el dĆ­a antes de mi primer aƱo de aniversario. Aunque habĆ­a sido un aƱo maravilloso desde el momento de mi compromiso hasta mi boda, las sheva berajot y el aƱo completo de matrimonio, me di cuenta que ya se estaba acabando. Ese sentimiento especial que se tiene cuando se es jatĆ”n o calĆ” no puede ser capturado en palabras. Aunque mi hermano me habĆ­a contado que uno de sus profesores hermosamente le dijo, ā€œUn jatĆ”n sigue siendo un jatĆ”n mientras que trate a su calĆ” como una calĆ”,ā€ Quise buscar a mi propio Rabino para que me diera un consejo personal.

Ɖl me dijo que este sentimiento especial que se siente al entrar al matrimonio y que continua por un tiempo puede quedarse en la persona para siempre. Siempre y cuando recuerdes que todo lo que tu esposo o esposa hacen para ti es jesed, vas a apreciar al otro. Si por cada acciĆ³n, aunque pequeƱa que Ć©l o ella haga tu expresas tu gratitud y evitas pasarlas por alto, nunca vas a perder esa chispa especial inicial. Por siempre serĆ”s un jatĆ”n y tu esposa una calĆ” mientras que puedas llevar esta actitud en tu corazĆ³n.

Rebbetzin Sarah Meisels
Tiempo Perfecto

Como ya lo he hecho constantemente por un nĆŗmero de aƱos, cada verano vengo a Estados Unidos desde Israel. Fue en una de mis primeras visitas que mi mama aā€h no se estaba sintiendo bien, y parecĆ­a que se estaba empeorando. Con los miembros de mi familia tomando turnos para visitarla, llego el momento del mĆ­o. Esto era algo que preocupaba mi mente en ese momento.

Aparte de eso, fui contactaba por la Sra. Gottlieb de la OrganizaciĆ³n Shalhevet. Una organizaciĆ³n fundada en Boro Park por el Rabino Ezriel Tauber y el Rabino Shimshon Pincus ztā€l, el objetivo es dar a las mujeres JudĆ­as la posibilidad de crecer en el Yiddishkeit y obtener inspiraciĆ³n. Aparte de una gran colecciĆ³n de CDs que pueden ser prestados, se dan charlas y clases en diferentes temas.

Fue en el mismo momento que mi madre no se sentĆ­a muy bien cuando la Sra. Gottlieb me pidiĆ³ dar una serie de clases cada martes. Estando de acuerdo, comencĆ© a hablar acerca de la importancia de un hogar JudĆ­o, el poder de la TefilĆ” y la Divina Providencia. Fue el siguiente martes que querĆ­a hablar del poder de responder Amen.

Pero entonces, mi madre fue ingresada a la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos). Sabiendo que tendrĆ­a que cuidar de mi madre, supe que no iba a poder dar la clase. Llame a la Sra. Gottlieb, le explique mi situaciĆ³n y me disculpe por la cancelaciĆ³n a Ćŗltimo minuto. ā€œTienes que venirā€ La Sra. Gottlieb trato de convencerme. ā€œUnos cientos de mujeres te van a estar esperando.ā€ Le reitere que mi madre estaba en el hospital, sin explicar demasiado. ā€œIncluso puedo enviar una ambulancia para que te traiga y te lleve del hospital,ā€ la Sra. Gottlieb amablemente dijo. ā€œPodrĆ”s regresar inmediatamente despuĆ©s de la clase.ā€ Yo insistĆ­ que me quedarĆ­a con mi madre y no la dejarĆ­a ni por un poco tiempo, pero entonces la Sra. Gottlieb finalmente me convenciĆ³. ā€œSi tĆŗ hablas, serĆ” un zejut (fuente de mĆ©rito) para que tu madre tenga refuah sheleima (completa recuperaciĆ³n). Al escuchar esto, no pude decir que no. Y asĆ­, finalmente accedĆ­.

Le dije a la enfermera que regresarƭa en una hora, rƔpidamente me fui al lugar donde iba a ser la clase. Hable acerca del impacto de recitar Amen, tan pronto como termine, fui llevada al hospital por un miembro de Hatzalah. Seguƭ acompaƱando a mi madre hasta la una de la maƱana, hasta que fui forzada a dejar la UCI. Manejando a la casa de mi hermana para pasar la noche, anticipe que iba a regresar al hospital la siguiente maƱana a estar con mi madre.

Al despertar al siguiente dĆ­a, inclusive antes de dirigirme hacia el hospital, recibĆ­ una llamada. Era una amiga mĆ­a muy cercana. ā€œĀæSupiste lo que paso anoche?ā€ ā€œNoā€, dije. ā€œYo estuve en el hospital hasta tardes horas de la noche.ā€ ā€œĀæTe diste cuenta quien estaba sentada en la primera fila cuando tĆŗ estabas hablando?ā€ ā€œLo siento, pero no. HabĆ­a muchas mujeres sentadas allĆ­.ā€ ā€œĀæNo viste a Rivki Biller?ā€ pregunto mi amiga. ā€œA ella, si la vi,ā€ dije. Rivki Biller era la compaƱera de mi hermana.

De regreso despuĆ©s de escucharme hablar acerca del impacto de responder Amen, Rivki estaba realmente inspirada. Yo explique como la gematria (valor numĆ©rico Hebreo) de Amen y malaj (Ć”ngel) es la misma ā€“ 91 ā€“ lo que significa que cada vez que una persona responde Amen, un Ć”ngel es creado el cual protege a la persona.

Ahora volvamos a la historia de Rivki Biller.

Ya era tarde esa noche cuando Rivki estaba en su casa con su esposo y se le ocurriĆ³ una idea. Habiendo perdido una hija desafortunadamente, Rivki le dijo a su esposo, ā€œSabes que, hagamos algo especial acerca de decir Amen. Digamos Amen a las berajot del otro con mucha concentraciĆ³n como una fuente de protecciĆ³n para nuestro hogar y nuestros hijos. ā€œMi esposo estuvo de acuerdo.

Justo despuĆ©s, tenĆ­a sed y le dije a mi esposo que irĆ­a por una bebida y dirĆ­a la beraja en voz alta, y entonces el responderĆ­a Ā”Amen! Y esto es lo que hicimos.

No mucho tiempo despuĆ©s, el telĆ©fono sonĆ³. Era mi hijo. Ɖl se estaba quedando con nosotros en la casa, mientras que su familia descansaba en la casa de campo. ā€œMami,ā€ Ć©l dijo, ā€œNo te preocupes.ā€ Tan pronto como escuchĆ© esto supe que tenĆ­a que preocuparme. ā€œMami, estoy bien, pero estuve en un accidente de carro. Tengo que decirte que el carro es pĆ©rdida total. Cuando llego la ambulancia con la policĆ­a y miraron la situaciĆ³n del carro, nos aseguraron que ninguno habrĆ­a podido salir de allĆ­ vivo. Pero entonces ahĆ­ estaba yo vivo, caminando y respirando. ā€˜Ā”Un Ć”ngel tuvo que haber venido y le saco del carro!ā€™ afirmo el policĆ­a. ā€˜Simplemente no hay otra forma que podamos darle sentido a su sobrevivencia sino atribuirla a un milagro.ā€™ā€

DespuĆ©s de relatar los detalles de este traumĆ”tico incidente, mi hijo dijo, ā€œMami, solo espera en la casa. El policĆ­a me va a llevar de vuelta.ā€ Al escuchar esto, Baruj HaShem, mi hijo estaba a salvo, le hice una pregunta que me estaba dando vueltas en la cabeza. ā€œĀæA quĆ© hora sucediĆ³ el accidente? ā€œ10:34 pm,ā€ Ć©l dijo.

Tan pronto como Ć©l dijo esto, todo estaba claro. Solamente fue temprano en ese dĆ­a que habĆ­a escuchado sobre la grandeza del Amen y como la declaraciĆ³n de esta poderosa palabra crea un Ć”ngel protector. Y asĆ­, tarde en la noche, mi esposo y yo nos sentamos juntos y buscamos como implementar lo que yo habĆ­a aprendido. Recuerdo el escenario exacto. EstĆ”bamos sentados en la cocina cuando yo hice la beraja y Ć©l dijo Amen. Pero habĆ­a algo mĆ”s en la escena. El reloj de nuestra cocina estaba justo al frente de nosotros.

Y como claramente lo recuerdo, en el minuto que mi esposo dijo Amen, el reloj dio las 10:34 pm.

Tal es el poder de Amen. No solamente nos permite reafirmar nuestra emunĆ” en HaShem, sino que trae bendiciones y protecciĆ³n a nuestras familias, comunidades y todo el mundo. Esta pequeƱa palabra tiene infinidad de potencial para crear los mĆ”s grandes impactos. Debemos ser sabio para buscar cada oportunidad para responder en voz alta, Amen. Podemos lograr mucho haciendo poco.

Un Mensaje Corto de
Rabino Malcolm Herman

Yo siempre solĆ­a, de forma humorosa, decirle a mi esposa que la gran prueba de la Ley Oral acompaƱada de la Tora Escrita es un listado de compras. Muchas veces lo que dice y lo que significa no es exactamente lo mismo. Por eso, la soluciĆ³n para desbloquear la lista misteriosa que tienes en tu mano es cada conyugue ensenĆ”ndole al otro su ā€œlenguajeā€ Ćŗnico. Aprenda la tonalidad exacta de las expresiones de sus esposos o esposas y recuĆ©rdenlas. Como en todas las Ć”reas del matrimonio, la comunicaciĆ³n clara y efectiva van de largo camino. EvitarĆ” que tengas que volver al mercado justo cuando pensaste que no tenĆ­as que volver.

Picture of newsletter
100% free

Subscribe to our Weekly Newsletter

Timely Torah insights, stories, and anecdotes from your favorite TorahAnytime speakers, delivered straight to your inbox every week.

Your email is safe with us. We don't spam.